Donación de Libros

Escuela Centenaria
Ubicación
Instantáneas Cotidianas
El grupo de 5º año se dedicó a pintar con cal las medianeras de la escuela, estuvieron muy orgullosos de lo lindo que había quedado!! pero claro, con las lluvias la cal se lavó y el trabajo se esfumó.
El canal de TV local de 25 de Mayo: "Canal 3 Fortín Mulitas" todos los años, dona para nuestros niños un cuaderno, lápiz, goma y regla; este pack nos ayuda mucho con las necesidades del inicio de clases en cada ciclo lectivo.
Actividades
La Doble Escolaridad permite realizar las actividades pedagógicas curriculares por la mañana, y por la tarde cada docente desarrolla diferentes talleres.
Hay equipo!!

En toda comunidad educativa hay un equipo que sostiene no sólo un proyecto pedagógico, sino también un entramado de relaciones con el adentro y el afuera de la escuela, y en ese equipo cuentan todos, las maestras, la bibliotecaria, la cocinera, la maestra recuperadora, la asistente social, la inspectora de educación primaria y la directora.
Escuela de Verano

La Biblioteca

cada estante de la Biblioteca esté repleto de libros de cuentos, de lectura, mapas, fotografías, enciclopedias, diccionarios, comics y de todo tipo de material de investigación y consulta.
que concurren a leer.
La Huerta
Preparar una huerta es una tarea compleja, por eso recibimos el asesoramiento de la Ing. Agr. Gabriela Dubbo del INTA que nos ayudó a preparar el sustrato, organizar el espacio y conseguir las mejores condiciones de siembra. Gabriela es la encargada del progama "Pro Huerta", por el cual nos entrega semillas y brinda su asesoramiento y supervisión del trabajo, además entrega semillas para las familias de nuestra escuela que tengan huerta en el hogar. 
De profesión y de alma: Maestra
Nos cuenta Maria Cristina Barnachea, directora de la Escuela: "estas son las caritas que hacen que todas las mañanas me ponga el guardapolvo... Es el beso a la entrada, el que te esperen para contarte que la gata tuvo un montón de gatitos, o que el hermano chiquito le rayó el cuaderno, o que el papá se fue de viaje con el camión" (...) "Ni te cuento cuando ves los progresos... cuando llegan a la dirección locos de alegría a mostrarte el cuaderno para que veas lo prolijo que está o para leerte algo que escribieron... O los más grandes, cuando entran con la cabeza baja a pedirte disculpas por la macana que se mandaron y el famoso no lo hago más, al que deberían agregarle... por el día de hoy".
Por la dirección de la escuela también pasan las madres, con sus problemas, inquietudes y necesidades "Ud no sabe señorita!!.... como no lo vamos a saber señora - piensa en voz alta María Cristina Barnachea -, la mayoría del staff docente somos madres también y nos pasa lo mismo que a ellas, nuestros hijos también tienen fiebre, o dolor de panza, y entrega de boletines, y a nosotras nos pasa lo mismo que a todas las mujeres que tenemos que cumplir con obligaciones, y relegar lo más importante ...que son nuestros propios hijos. Por eso, después de compartir 8 horas todos los días con sus hijos, pasamos a ser una mamá más, porque los llegamos a conocer tanto o más que ellas, tenemos el tecito mágico para el dolor de panza o el abrazo cariñoso para el dolor de cabeza!, pasamos a ser parte de la familia (...)compartimos la alegría de los nacimientos, un pedacito de torta de la comunión, y nos emocionamos cuando los ex alumnos nos vienen a visitar, casi irreconocibles con voz gruesa y una pelusita como bigotes, en fin... de profesión y de alma MAESTRA".
Necesidades permanentes
El funcionamiento de una escuela requiere el uso de infinidad de materiales que... se agotan en un suspiro y hay que reponerlos en forma constante.
Por ello te acercamos esta lista de elementos que siempre necesitamos (lo dividimos por área para que resulte más sencilla su lectura). Si querés acercarnos tus donaciones podés consultarnos y hacerlo por estos medios:
Calle 12 y 301
25 de Mayo
(CP 6660) Buenos Aires
Teléfono: 02345 - 46-4699
Email: mcbarnachea@yahoo.com.ar
PINTURAS (lo más urgente en este momento para reparar el estado general de la Escuela):
Para muros y frentes exteriores; Cielo raso; Impermeabilizante; Latex interior; Esmalte sintético; Antióxido; Para pisos; Para azulejos; Barniz; Enduido. Accesorios: pinceles; rodillos; lijas; recipientes para las pinturas; aguarrás; cinta de pintor; etc. Elementos de albañilería: cemento rápido.
PLASTICA:
Témperas; Acuarelas; Lápices de colores y negros; Sacapuntas; Hojas de todo tipo de papel (cartulina, afiche, papel de regalo, barrilete, cartón, Canson, resma oficio, resma A4, crepé); Masilla de colores tipo plastilina; Pegamento (Plasticola, Uhu, Boligoma, etc); Pinceles; Tijeras lisas y dentadas; Cintha adhesiva; Brillantina; Crayones; Marcadores y fibras; Resaltadores.
MUSICA:
Radiograbadores con CD; Minicomponente con parlantes aptos para salón de actos; Música infantil; folclore y canciones patrias en CD's y cassettes; Cables alargadores con distintos tipos de ficha (2 y 3 patas), Instrumentos musicales (flauta, bombo, triángulo, diversos de percusión, etc.)
EQUIPAMIENTO:
TV de 21" o 29"; Reproductor de DVD; Videoreproductor o videograbadora de VHS; Sillas apilables; Juegos de exterior; tela media sombra.
VIDEOS:
Películas infantiles y documentales en cinta VHS o DVD.
BIBLIOTECA:
Libros de todo tipo, para adultos y niños; Libros de cuentos infantiles; Libros de texto de E.G.B.; Juegos de mesa y juguetes; Disfraces.
AULA:
Cuadernos rayados de tapa dura y blanda; Hojas Nº 3, rayadas y cuadriculadas; Gomas de tinta y lápiz; Compás y transportador; Reglas y escuadras; Carpetas; Cartucheras; Mapas: de Argentina, de la provincia de Buenos Aires y planisferios; Globo terráqueo; Láminas de todo tipo para ciencias biológicas y sociales; Elementos de geometría (esferas, cubos, etc). Tizas blancas y de colores; Borradores. Pizarras magéticas y de corcho de todos los tamaños; Imanes.
COCINA:
Platos hondos; Cucharas; Tenedores; Vasos o tazas plásticas; Paneras; Jarras; fuentes; Moldes para tortas; Asaderas; Tablas de madera; Termos grandes. Heladera con congelador; Horno microondas.
TELAS:
Para repasadores, manteles, individuales, cortinas, toallas, sábanas (preferentemente de algodón).
BOTIQUIN DE URGENCIAS:
Algodón; Gasas; Vendas; Apósitos; Alcohol; Agua oxigenada; Antiséptico líquido o en spray; Analgésicos y antiinflamatorios; Hisopos; Toallitas higiénicas.
LIMPIEZA:
Bolsas de residuos; Cepillos de limpieza; Desodorante de ambientes; Detergentes; Escobas / Escobillones; Esponjas; Fosforos; Guantes; Insecticidas; Jabones de tocador y de lavar; Lavandinas; Limpiadores de baño, pisos y cocina; Limpiadores de Vidrios y multiuso; Palas de Residuos; Paños y trapos (De pisos, Franelas, Rejillas); Papel higienico; Pañuelos descartables; Rollos Cocina; Secadores de pisos; etc.










